La tan esperada convergencia de la banca tradicional y las finanzas descentralizadas ha dado un paso decisivo en Europa. ClearBank, banco de compensación nativo en la nube con sede en el Reino Unido y proveedor regulado de Faster Payments, ha firmado un acuerdo marco estratégico con Circle Internet Financial , emisor de las monedas estables USDC y EURC. Esta colaboración no es solo un acuerdo comercial; es un paso fundamental que integra los sistemas bancarios regulados con la tecnología blockchain , prometiendo revolucionar la velocidad, el coste y la transparencia de las transferencias transfronterizas en todo el continente.
La esencia del acuerdo es simple pero transformadora: conectar la robusta infraestructura de ClearBank, centrada en el cumplimiento normativo, con la red de liquidación global instantánea de Circle. Al vincular estos dos sistemas complementarios, la alianza aspira a ser uno de los primeros puentes reales entre las finanzas convencionales y digitales en Europa, con un enfoque específico en ampliar la adopción de las monedas estables compatibles con MiCA, USDC (vinculadas al dólar estadounidense) y EURC (vinculadas al euro).
El sistema actual para la transferencia internacional de dinero, que a menudo depende de la red de corresponsalía bancaria con décadas de antigüedad como SWIFT , es notoriamente lento, costoso y opaco. Las transferencias pueden tardar días, generar múltiples comisiones de intermediación y carecer de visibilidad en tiempo real. Esta fricción supone un lastre importante para el comercio global, especialmente para empresas, fintechs y gestoras de activos que operan en múltiples jurisdicciones.
El acuerdo entre Circle y ClearBank aborda directamente estos puntos críticos. Al utilizar monedas estables como USDC y EURC, que se liquidan en cadenas de bloques públicas, la colaboración puede ofrecer:
Para las empresas dedicadas al comercio internacional, la nómina de equipos remotos o la gestión de tesorería en diferentes monedas, esta integración promete una mejora significativa en la eficiencia operativa y la gestión de capital.
Un componente clave de este acuerdo marco es el plan de ClearBank de convertirse en uno de los primeros bancos europeos en unirse a la Red de Pagos Circle (CPN) . CPN es la red propia de Circle, diseñada para conectar bancos, fintechs y proveedores de pagos, permitiéndoles liquidar pagos transfronterizos en tiempo real utilizando monedas estables reguladas.
Al integrar su plataforma bancaria nativa en la nube con la CPN, ClearBank transforma sus capacidades, pasando de ser un proveedor regional de Pagos Más Rápidos a un innovador global en liquidaciones transfronterizas. Esta iniciativa permite a los clientes del banco —entre los que se incluyen cientos de fintechs e instituciones financieras del Reino Unido y Europa— acceder indirectamente a las ventajas de las liquidaciones basadas en blockchain sin tener que lidiar directamente con las complejidades de la infraestructura de criptomonedas . La integración también proporciona a ClearBank y a sus socios acceso directo a Circle Mint , la plataforma utilizada para la emisión y el canje fluidos de USDC y EURC, que actúa como una rampa de entrada y salida de moneda fiduciaria a moneda estable.
El momento de esta colaboración es crucial, ya que coincide con el innovador marco regulatorio europeo, el Reglamento de Mercados de Criptoactivos ( MiCA ). El MiCA está diseñado para proporcionar un marco legal integral y armonizado para los activos digitales en toda la Unión Europea. Fundamentalmente, establece requisitos estrictos para las monedas estables, o «tokens de dinero electrónico» (EMT), que exigen reservas uno a uno, auditorías periódicas y solidez operativa.
Las monedas estables de Circle, USDC y EURC, se han posicionado para cumplir plenamente con MiCA. Esta alineación regulatoria es posiblemente el factor más importante de la colaboración.
La integración de monedas estables compatibles con MiCA aborda el mayor obstáculo para las instituciones financieras tradicionales: el riesgo regulatorio . ClearBank opera bajo la estricta supervisión del Banco de Inglaterra y sus reguladores. Al asociarse con Circle e integrar monedas estables que cumplen con el estándar de oro de la UE para la regulación de activos digitales , el banco puede ofrecer estos servicios con confianza, manteniendo la integridad regulatoria.
Este cumplimiento garantiza a los clientes de ClearBank —quienes son entidades reguladas— que los activos subyacentes y la red cumplen con los más altos estándares de integridad financiera. Esta es una señal contundente para el mercado europeo: las finanzas digitales reguladas ya no son un concepto, sino una realidad comercial.
El alcance de la colaboración va más allá de los simples pagos transfronterizos. El acuerdo marco incluye explícitamente la exploración de casos de uso estratégicos avanzados, lo que apunta al futuro de las finanzas integradas.
Para las grandes corporaciones e instituciones financieras, una gestión eficiente de la tesorería es esencial. Mover grandes cantidades de liquidez entre jurisdicciones puede ser engorroso y consumir mucho tiempo. Al aprovechar USDC y EURC, ClearBank y Circle pueden ofrecer a los departamentos de tesorería corporativa:
Esto hace que el uso de monedas estables pase de ser simplemente una vía de pago a una herramienta fundamental para la gestión de efectivo institucional.
Quizás el aspecto más vanguardista del acuerdo sea la mención de la integración de la liquidación de activos tokenizados . La tokenización implica la representación de activos reales, como valores, bienes raíces o fondos, en una blockchain. La capacidad de liquidar la transferencia de estos activos tokenizados instantáneamente mediante una stablecoin regulada como USDC o EURC elimina el riesgo y las demoras en la liquidación.
En el mundo de los valores tradicionales, la liquidación puede tardar días (T+2 o T+3). Al utilizar la tecnología blockchain tanto para el activo como para el efectivo de una transacción, la liquidación puede ser prácticamente instantánea (T+0). ClearBank se posiciona a la vanguardia de esta evolución, preparando su infraestructura para facilitar la próxima generación de actividades en el mercado financiero.
Como banco nativo de la nube, ClearBank es ideal para esta colaboración. Su moderna arquitectura API-first facilita y agiliza la integración con nuevas tecnologías, como los rieles blockchain de Circle, que con los sistemas heredados de bancos más antiguos.
El modelo de agencia de ClearBank también es un importante acelerador de la adopción. El banco ofrece servicios bancarios integrados a más de 250 clientes, entre ellos numerosas fintechs, gestoras de nóminas y plataformas digitales. Al integrarse con Circle, ClearBank puede ofrecer al instante la funcionalidad de stablecoin a esta vasta red de clientes, quienes a su vez prestan servicios a millones de usuarios finales y pequeñas empresas. Este único punto de conexión se convierte en un potente multiplicador, difundiendo la eficiencia de USDC y EURC en todo el ecosistema financiero europeo de forma rápida y conforme a la normativa.
En esencia, ClearBank no solo adopta la tecnología de Circle; actúa como la puerta de enlace confiable y regulada para que cientos de otros actores financieros accedan a la economía descentralizada. Este rol estratégico consolida su posición como pionero en la modernización de las finanzas transfronterizas.
La colaboración entre ClearBank y Circle es más que una historia europea; es un modelo global. Demuestra un modelo escalable y conforme a la normativa que permite a las instituciones financieras consolidadas y reguladas integrar con éxito la tecnología blockchain en sus operaciones principales.
A medida que la claridad regulatoria, impulsada por MiCA, se consolida en los principales bloques económicos, más bancos buscarán formas prácticas de adoptar la eficiencia de los activos digitales. Esta alianza ofrece un caso práctico claro y de alto perfil: utilizar monedas estables reguladas y con reservas totales como USDC y EURC, y asociarse con bancos tecnológicamente avanzados y que cumplen con las normas, como ClearBank.
¡Manténgase informado, lea las últimas noticias sobre criptomonedas en tiempo real!
Al priorizar la integridad regulatoria y centrarse en casos prácticos de uso financiero (pagos más rápidos, transferencias más económicas y una tesorería eficiente), Circle y ClearBank están construyendo la infraestructura real de las finanzas del futuro, no solo una idea abstracta. Esto marca un cambio fundamental: desde los debates teóricos sobre el potencial de las criptomonedas hasta la entrega concreta de valor real. Se están eliminando las fricciones, se están reduciendo los costos y la velocidad del dinero está a punto de alcanzar la velocidad de internet.
Fuente: https://www.gemini.com/blog/gemini-releases-solana-edition-of-the-gemini-credit-card-and-automatic El panorama de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) busca constantemente maneras de integrar los activos…
El sector de la banca de activos digitales está entrando en una nueva fase de madurez, impulsado…
El sector de las criptomonedas se ha caracterizado durante mucho tiempo por la fragmentación, la rápida innovación…
Un trimestre récord para un peso pesado de las criptomonedas El camino hacia una Oferta…
La convergencia de TradFi y DeFi El espacio de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) se caracteriza…
El mundo de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) suele evolucionar por fases, marcadas por actualizaciones tecnológicas o integraciones…
This website uses cookies.