Durante años, el staking ha sido un pilar fundamental de las blockchains de Prueba de Participación (PoS), ofreciendo a los participantes de la red una forma de obtener ingresos pasivos mediante la seguridad de la red. Sin embargo, el staking tradicional presentaba una desventaja importante: la iliquidez. Los activos se bloqueaban durante un periodo específico, lo que los impedía acceder a otras actividades financieras. Esto planteaba un dilema para los usuarios: obtener recompensas por staking o participar en el dinámico mundo de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). La aparición de protocolos de staking líquido ha revolucionado este panorama, ofreciendo una solución que combina lo mejor de ambos mundos.
El staking líquido permite a los usuarios apostar sus criptoactivos y, a cambio, recibir un «token de staking líquido» (LST). Este token representa sus activos apostados más las recompensas obtenidas. Fundamentalmente, estos LST no están bloqueados y pueden usarse libremente en el ecosistema DeFi. Esta innovación ha generado billones de dólares en valor, lo que hace que los activos apostados sean altamente eficientes en términos de capital y allana el camino para un entorno DeFi más dinámico e interconectado.
El mecanismo del staking líquido es elegante y potente. Cuando un usuario deposita sus activos (p. ej., ETH) en un protocolo de staking líquido como Lido o Rocket Pool , el protocolo realiza el staking de estos activos en nombre del usuario. El usuario recibe entonces un LST (p. ej., stETH o rETH) en su billetera .
Este LST está vinculado al valor del activo original en staking y sus recompensas. Por ejemplo, si participas en staking con 1 ETH y recibes 1 stETH, el valor de ese stETH aumentará con el tiempo a medida que se acumulen las recompensas. El ETH original permanece bloqueado, protegiendo la red y generando recompensas, mientras que el stETH puede usarse para diversos fines:
Cuando un usuario desea deshacer el staking de sus activos originales, simplemente devuelve el LST al protocolo, lo que luego facilita el retiro de sus tokens originales.
El mercado de staking líquido ha crecido hasta incluir varios protocolos destacados, cada uno con su propio enfoque y características únicas. Lido Finance , por ejemplo, es el mayor actor en este sector, especialmente en Ethereum , con una cuota de mercado significativa. Su token stETH está ampliamente integrado en el ecosistema DeFi.
Rocket Pool, otro protocolo importante, prioriza la descentralización al permitir que cualquiera gestione un nodo, lo que reduce la barrera de entrada para los participantes individuales y distribuye el control de forma más amplia. Plataformas como Jito en Solana también han cobrado impulso al incorporar recompensas de Valor Máximo Extraíble (VEM), lo que ofrece un nivel adicional de rendimiento para los participantes.
La variedad de plataformas y enfoques ofrece a los usuarios diferentes opciones según su tolerancia al riesgo, experiencia técnica y deseo de descentralización.
El staking líquido se ha convertido en una piedra angular del DeFi moderno, pero no está exento de sus propias ventajas y desafíos.
A medida que el ecosistema DeFi madura, el rol del staking líquido se volverá aún más integral. Nuevas innovaciones, como los protocolos de resttaking, se basan en el modelo de staking líquido, permitiendo a los usuarios reutilizar sus LST para asegurar redes adicionales y obtener aún más recompensas. Esto crea una poderosa sinergia que mejora aún más la eficiencia y la utilidad del capital.
¡Manténgase informado, lea las últimas noticias sobre criptomonedas en tiempo real!
El panorama regulatorio también está evolucionando. La División de Finanzas Corporativas de la SEC emitió un comunicado el martes, declarando que los protocolos de staking líquido correctamente estructurados y sus tokens de recibo generalmente no constituyen valores según la legislación estadounidense. Esta claridad ha provocado ligeros repuntes en los precios de los tokens y la actividad del protocolo. El token de gobernanza de Lido , LDO, subió aproximadamente un 4,5%, de 0,88 $ a 0,92 $, antes de retroceder al nivel de soporte. De igual forma, el token RPL de Rocket Pool subió un 10,5%, alcanzando los 7,28 $ desde los 6,59 $, antes de ceder también algunas ganancias. A medida que el sector continúa madurando y surgen nuevas soluciones, el staking líquido seguirá siendo, sin duda, una herramienta crucial para liberar todo el potencial de DeFi.
El panorama de las finanzas descentralizadas ( DeFi ) se define constantemente por ciclos de innovación, consolidación…
La convergencia de las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas ( DeFi ) ha sido durante…
Las finanzas descentralizadas (DeFi) han revolucionado el mundo financiero al ofrecer un conjunto de servicios financieros…
El año 2025 marca un capítulo crucial en la evolución de Ethereum . Tras un esfuerzo plurianual…
Durante años, la comunidad cripto ha especulado sobre un token nativo para MetaMask, la billetera autocustodial más utilizada…
El panorama financiero global está experimentando una profunda transformación, con la tecnología blockchain a la vanguardia de…
This website uses cookies.