El director de Innovación de SWIFT aplaude el marco de gestión de riesgos blockchain de GBBC y destaca el papel de Ripple

SWIFT GBBC

En un notable respaldo que señala la creciente convergencia de las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain , Tom Zschach, director de Innovación de SWIFT, elogió públicamente la iniciativa GBBC ( Global Blockchain Business Council ) y a la consultora de gestión líder a nivel mundial, Oliver Wyman, por su colaboración en el desarrollo de un Marco de Gestión de Riesgos (RMF) adaptado a la adopción institucional de las blockchains públicas. El reconocimiento de Zschach subraya la importancia de esta iniciativa de GBBC para proporcionar a las instituciones financieras reguladas las herramientas necesarias para gestionar los riesgos no financieros asociados con la integración de tecnologías blockchain públicas , incluyendo plataformas destacadas como Ripple .

Esta reciente manifestación de apoyo de una figura clave de SWIFT, proveedor de infraestructura crítica para pagos interbancarios globales, marca un cambio perceptible respecto a las cautelosas declaraciones previas sobre el uso generalizado de las cadenas de bloques públicas en entornos regulados. El reconocimiento de Zschach a la «encomiable labor» realizada por el GBBC y Oliver Wyman pone de manifiesto un creciente reconocimiento, dentro de la infraestructura financiera tradicional, de los beneficios potenciales y la creciente madurez de la tecnología blockchain para aplicaciones institucionales. El desarrollo de una sólida RMF se considera un paso crucial para reducir la brecha entre las capacidades innovadoras de las cadenas de bloques públicas y los estrictos requisitos regulatorios del sector de los servicios financieros.

El marco de gestión de riesgos de la Iniciativa GBBC: una mirada más de cerca

El elogio de Zschach se centra en el primer borrador del Marco de Referencia de la Moneda (RMF), desarrollado bajo la iniciativa GBBC. Este marco está diseñado específicamente para ayudar a las instituciones financieras reguladas a evaluar y gestionar sistemáticamente los múltiples riesgos no financieros inherentes al uso de cadenas de bloques públicas. Estos riesgos van más allá de los riesgos financieros tradicionales y abarcan áreas como la resiliencia operativa, la ciberseguridad, la privacidad de datos, el cumplimiento de las regulaciones contra el blanqueo de capitales (ALD) y la financiación del terrorismo (CFT), y la gobernanza de redes descentralizadas.

El RMF reconoce las características únicas de las cadenas de bloques públicas, como su naturaleza descentralizada, la inmutabilidad de los registros y su dependencia de protocolos criptográficos. Proporciona un enfoque estructurado para que las instituciones identifiquen, evalúen y mitiguen los posibles riesgos asociados a estas características. Al ofrecer un marco estandarizado, la iniciativa GBBC busca fomentar una mayor confianza y facilitar la adopción responsable de la tecnología blockchain en el sector financiero regulado.

Cabe destacar la participación de importantes actores de la industria, como Ripple , Hedera y Cardano , en la iniciativa GBBC y el desarrollo del RMF. Estas plataformas representan diversos enfoques dentro del espacio público de blockchain, y su participación garantiza que el marco aborde un amplio espectro de consideraciones tecnológicas y posibles vectores de riesgo. Este esfuerzo colaborativo otorga gran credibilidad al RMF y aumenta su relevancia para las instituciones financieras que exploran diversas soluciones blockchain.

El respaldo de Zschach: una señal de cambio de perspectivas

El reciente apoyo de Tom Zschach a la iniciativa GBBC es particularmente significativo dado su cargo como Director de Innovación de SWIFT. SWIFT desempeña un papel vital en el sistema financiero global, facilitando billones de dólares en pagos transfronterizos diariamente. Históricamente, la organización ha abordado las cadenas de bloques públicas con cierta cautela, centrándose en los posibles riesgos y la incertidumbre regulatoria.

El elogio de Zschach puede interpretarse como una señal de la evolución de las perspectivas dentro de la infraestructura financiera tradicional. Sugiere un creciente reconocimiento de que las cadenas de bloques públicas, cuando se implementan de forma responsable y dentro de un marco de gestión de riesgos bien definido, pueden ofrecer beneficios tangibles en términos de eficiencia, transparencia y el potencial para nuevos servicios financieros. Su énfasis en la participación de líderes del sector como Ripple subraya aún más la creciente madurez y relevancia institucional de estas tecnologías.

Este respaldo podría tener un efecto dominó en el sector financiero, animando a más instituciones a explorar e interactuar activamente con soluciones blockchain públicas. La disponibilidad de un Marco de Referencia de Mercado (RMF) integral, respaldado por organismos del sector como el GBBC y reconocido por figuras influyentes como Zschach, puede ayudar a disipar las preocupaciones y proporcionar una hoja de ruta para una adopción segura y conforme a las normas.

Implicaciones para la adopción institucional de blockchain

El desarrollo y la promoción del RMF bajo la iniciativa GBBC, junto con el reconocimiento positivo de SWIFT, tienen implicaciones significativas para el futuro de la adopción institucional de blockchain . En primer lugar, proporciona un marco muy necesario para que las entidades reguladas puedan abordar las complejidades de la tecnología blockchain pública . Esto puede reducir las barreras de entrada para las instituciones que se han mostrado reticentes debido a preocupaciones sobre riesgos y cumplimiento normativo.

En segundo lugar, la participación de plataformas como Ripple, Hedera y Cardano señala un avance hacia una mayor interoperabilidad y colaboración en el ámbito blockchain. A medida que las instituciones exploran diferentes soluciones blockchain para diversos casos de uso, la capacidad de evaluar y gestionar los riesgos en estas plataformas cobra cada vez mayor importancia. La iniciativa GBBC desempeña un papel crucial en el fomento de esta comprensión y la promoción de las mejores prácticas.

¡Manténgase informado, lea las últimas noticias sobre criptomonedas en tiempo real!

Finalmente, el apoyo de un actor clave como SWIFT indica una creciente convergencia entre los sistemas financieros tradicionales y descentralizados . Si bien la integración total de las cadenas de bloques públicas en las finanzas tradicionales aún es un proceso en desarrollo, iniciativas como el Marco de Referencia de la GBBC y el respaldo de líderes del sector como Zschach representan avances significativos en la creación de confianza y la facilitación de la innovación responsable. La labor de la iniciativa GBBC es crucial para allanar el camino hacia un panorama financiero global más eficiente, transparente e inclusivo.

админ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *