Noticias

Una nueva era en la liquidación de pagos: Ripple y Mastercard lideran el camino.

Puntos clave

  • Liquidación instantánea lograda: Un consorcio que incluye a Ripple, Mastercard, WebBank y Gemini está probando un programa piloto para liquidar pagos instantáneamente utilizando la moneda estable RLUSD .
  • Adiós a las demoras de 3 días: El estándar actual de liquidación de uno a tres días para las transacciones con tarjeta de crédito se reduce a casi instantáneo utilizando la cadena de bloques pública XRPL .
  • RLUSD en su esencia: El token de liquidación es RLUSD, una moneda estable respaldada al 100%, regulada por NYDFS y con más de mil millones de dólares en circulación.
  • Adopción institucional: Esta colaboración representa un gran avance en la integración institucional y real de la tecnología blockchain para la infraestructura financiera básica.

El panorama global de pagos, a pesar de su apariencia digital, se sustenta en un proceso de liquidación lento, complejo y que requiere un alto consumo de capital. Durante décadas, la transferencia de fondos entre bancos tras una simple compra ha sido una odisea que dura varios días, conocida en el mundo financiero como el ciclo de liquidación T+N. Este mecanismo lento inmoviliza capital, aumenta el riesgo de contraparte y dificulta la eficiencia de la economía digital moderna.

Únete a una colaboración revolucionaria que promete eliminar las limitaciones del sistema actual. Ripple , Mastercard , WebBank y Gemini han unido fuerzas para poner a prueba un sistema que redefine por completo la liquidación de pagos. El núcleo de esta innovadora prueba es el uso de la moneda estable RLUSD en la blockchain pública XRPL para facilitar la liquidación casi instantánea de transacciones con tarjeta de crédito . Esto es más que una simple actualización; es un cambio radical que transforma un proceso que históricamente requería de uno a tres días en cuestión de segundos.

Esta medida supone un poderoso respaldo por parte de algunas de las entidades financieras y tecnológicas más influyentes del mundo, demostrando que la tecnología blockchain no es simplemente una tecnología marginal para los activos digitales , sino una capa de infraestructura fundamental para el sistema financiero global.

El problema del legado: ¿Por qué la liquidación tarda días?

Para apreciar plenamente la magnitud de este proyecto piloto, primero hay que comprender las ineficiencias inherentes a la infraestructura financiera existente.

El dilema T+N: Procesamiento por lotes e intermediarios

Cuando un cliente utiliza una tarjeta de crédito para realizar una compra en un comercio, el proceso que sigue es sorprendentemente complejo. Si bien el cargo a la cuenta del cliente y el abono al comercio se realizan casi instantáneamente (la autorización), la liquidación real —la transferencia final e irreversible de fondos entre el banco emisor de la tarjeta (WebBank, en el contexto de este proyecto piloto) y el banco adquirente— es un proceso diferido.

Este retraso se debe a un sistema que depende de una serie de procesos por lotes, conciliaciones y múltiples instituciones intermediarias, como cámaras de compensación y bancos corresponsales. Estos sistemas se diseñaron para un mundo menos conectado y más lento. La necesidad de conciliar los registros contables de numerosas instituciones al final del día, junto con los plazos de tramitación regulatoria, implica que el capital está perpetuamente en tránsito o retenido en cuentas de garantía. El retraso de varios días no es una característica inherente al sistema; es un fallo de un sistema obsoleto y fragmentado.

Liquidez de capital y riesgo de contraparte

El prolongado ciclo de liquidación tiene consecuencias comerciales tangibles, sobre todo en lo que respecta a la liquidez y el riesgo. Los bancos y las instituciones financieras deben reservar importantes cantidades de capital para prefinanciar posibles transacciones y gestionar la exposición durante el plazo de liquidación. Este capital inmovilizado, o «en tránsito», no puede utilizarse para préstamos, inversiones u otros fines productivos, lo que representa un enorme coste de oportunidad para la economía global. Además, cada día que la liquidación permanece pendiente, el riesgo de que una de las partes incumpla sus obligaciones ( riesgo de contraparte ) sigue latente. Por lo tanto, la liquidación instantánea libera capital inactivo y reduce drásticamente la exposición, lo que fortalece todo el ecosistema financiero.

La solución descentralizada: RLUSD y XRPL

La solución propuesta por el piloto es elegante en su simplicidad y poderosa en su ejecución: aprovechar una moneda estable regulada y de alta liquidez y una cadena de bloques pública y rápida para eliminar a los intermediarios y comprimir el tiempo de liquidación.

RLUSD: El motor de la liquidación instantánea

La elección de RLUSD es estratégica. RLUSD es una moneda estable vinculada al dólar estadounidense, lo que significa que su valor se mantiene estable, eliminando el riesgo de volatilidad asociado a criptomonedas como Bitcoin o Ethereum . Fundamentalmente, posee dos atributos clave:

  1. 100% Respaldado y Regulado: RLUSD está 100% reservado, lo que garantiza que cada token digital tenga un dólar fiduciario equivalente en reserva. Además, está regulado por el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) , uno de los reguladores financieros más estrictos y respetados a nivel mundial. Esta claridad regulatoria es indispensable para grandes instituciones como Mastercard y WebBank.
  2. Alta liquidez e integración: Con más de mil millones de dólares en circulación , RLUSD es un activo de alta liquidez ya integrado en plataformas de finanzas descentralizadas ( DeFi ) e institucionales. Su presencia consolidada en el mercado lo convierte en un activo fiable para operaciones financieras a gran escala.

Mediante el uso de RLUSD, WebBank puede transferir instantáneamente un valor equivalente al monto liquidado, evitando los canales tradicionales y transfiriendo directamente un activo nativo de blockchain y vinculado al dólar.

XRPL: La columna vertebral de la cadena de bloques

El programa piloto utiliza la blockchain pública XRPL ( XRP Ledger ), el libro mayor descentralizado y de código abierto desarrollado por Ripple. XRPL se adapta perfectamente a esta aplicación gracias a sus características de nivel empresarial:

  • Velocidad: La XRPL está diseñada para transacciones de alto rendimiento y baja latencia, liquidándolas en tres a cinco segundos. Esta velocidad es el factor clave para transformar una liquidación que antes tardaba varios días en una liquidación casi instantánea para cada transacción con tarjeta de crédito .
  • Coste: Las comisiones por transacción en XRPL son insignificantes, lo que hace que las operaciones a gran escala y de alto volumen, como la liquidación de transacciones con tarjeta de crédito, sean económicamente viables.
  • Confiabilidad: La red cuenta con un historial comprobado de tiempo de actividad y estabilidad, esenciales para la infraestructura financiera de misión crítica.

Los personajes clave en el episodio piloto

El éxito de este proyecto piloto radica en la convergencia de la experiencia de cuatro gigantes de la industria, cada uno de los cuales desempeña un papel fundamental y distinto.

WebBank y Mastercard: Los gigantes de los pagos

WebBank , como emisor importante de transacciones con tarjeta de crédito e institución financiera regulada, representa al socio financiero tradicional que busca modernizar sus operaciones. Su disposición a adoptar blockchain para un proceso tan fundamental envía una señal contundente al sector bancario en general.

Mastercard , una de las redes de pago más grandes del mundo, proporciona la escala y la conectividad necesarias. La integración de XRPL y RLUSD en el ecosistema de Mastercard demuestra el compromiso de la red por explorar cómo las monedas digitales pueden mejorar la velocidad y la eficiencia de sus operaciones. Para un sistema que procesa miles de millones de transacciones, encontrar una manera de acelerar el proceso de liquidación es fundamental.

Ripple: El innovador de la cadena de bloques

Ripple, la empresa detrás de XRPL, proporciona la capa tecnológica fundamental. Su enfoque en pagos transfronterizos y soluciones institucionales la ha posicionado de forma ideal para este tipo de transformación de la infraestructura financiera B2B. Ripple no solo ofrece tecnología; proporciona el modelo para que las grandes instituciones financieras utilicen la infraestructura blockchain pública para transacciones financieras privadas y reguladas.

Géminis: El custodio de monedas estables

Gemini , una de las principales plataformas de intercambio y custodia de criptomonedas , es un socio clave en la infraestructura de la moneda estable RLUSD. Su función garantiza la fiabilidad e integridad de la moneda estable RLUSD, desde sus procesos de creación y destrucción hasta su cumplimiento normativo general. Esta alianza consolida la reputación de Gemini como una plataforma regulada y de confianza para las instituciones financieras que operan con activos digitales.

Liquidación instantánea: un cambio de paradigma

El beneficio inmediato del programa piloto es la eliminación del retraso de varios días en la liquidación. Cuando WebBank liquida un pago con Mastercard, el proceso pasa de una serie fragmentada de transferencias bancarias a una transferencia directa y tokenizada en la XRPL.

Las implicaciones de esta velocidad son revolucionarias:

  • Mejora de la gestión de la liquidez: Los bancos pueden liberar miles de millones de dólares en capital que, de otro modo, estarían inmovilizados en el proceso de liquidación. Esta inyección masiva de liquidez puede reinvertirse, impulsando así el crecimiento económico.
  • Reducción de costes operativos: Al eliminar intermediarios costosos y automatizar el proceso de liquidación en un libro mayor transparente y distribuido, los bancos pueden reducir significativamente los gastos generales asociados con la conciliación manual y la resolución de disputas.
  • Mitigación de riesgos mejorada: La inmediatez de la liquidación reduce drásticamente el riesgo de crédito y de contraparte, lo que hace que todo el ecosistema de transacciones con tarjeta de crédito sea más seguro y predecible para todos los participantes.

Implicaciones más amplias para FinTech y criptomonedas

Este proyecto piloto va mucho más allá de una simple liquidación más rápida de las transacciones con tarjeta de crédito ; sienta un precedente para su adopción institucional a nivel mundial.

La participación de una moneda estable regulada por el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYDFS) y de importantes socios centrados en el cumplimiento normativo legitima el uso de la infraestructura blockchain pública para tareas financieras esenciales. Supera la brecha entre el mundo financiero tradicional y el ámbito de la tecnología de registro distribuido. Este modelo se puede adaptar fácilmente a otras operaciones financieras de gran volumen, como la financiación del comercio internacional, la liquidación de valores e incluso la gestión de tesorería para grandes corporaciones. Este cambio apunta a un futuro donde el dinero se mueve como la información: de forma instantánea, global y sin fricciones. El éxito de este programa piloto de transacciones con tarjeta de crédito es un primer paso hacia un futuro financiero totalmente digitalizado.

¡Mantente informado, lee las últimas noticias sobre criptomonedas en tiempo real!

Conclusión: Preparando el camino para el comercio digital global

La colaboración entre Ripple, Mastercard, WebBank y Gemini es un hito histórico. Es una demostración tangible de cómo las stablecoins maduras y reguladas, junto con blockchains públicas eficientes como XRPL, pueden resolver problemas financieros reales a gran escala. Al trasladar la liquidación de transacciones con tarjeta de crédito de un proceso tradicional que tardaba varios días a una operación instantánea en un libro mayor digital, el consorcio no solo mejora la eficiencia, sino que sienta las bases para un sistema financiero más líquido, menos arriesgado y globalmente interconectado. Este proyecto piloto es un claro indicador de que la integración de la tecnología descentralizada en las finanzas convencionales no es una posibilidad lejana, sino una realidad presente. El futuro de los pagos ya está aquí, y es instantáneo.

Steven Andros

Steven Andros es un entusiasta de las criptomonedas cuyo principal objetivo es informar a todo el mundo sobre las perspectivas de la Web 3.0. Su pasión por las criptomonedas comenzó en sus años de estudiante, cuando se dio cuenta de las evidentes ventajas del dinero descentralizado sobre los pagos tradicionales. Correo electrónico: info@cryptoquorum.com

Recent Posts

El lanzamiento de la primera temporada de recompensas de Chainlink (LINK) impulsa su crecimiento: un análisis profundo del desarrollo del ecosistema.

Puntos clave Impacto en el mercado : El precio de Chainlink encontró soporte cerca de la…

6 días ago

Bitget se convierte en la primera UEX en adoptar Morph Chain.

Puntos clave Integración pionera: Bitget se ha convertido en el primer exchange unificado (UEX) en integrar…

2 semanas ago

La revolución silenciosa: cómo los bonos del Tesoro tokenizados están transformando las finanzas globales

El panorama de las finanzas digitales está experimentando una revolución silenciosa pero profunda. Si bien…

2 semanas ago

La estrategia se redobla: Michael Saylor anuncia una nueva adquisición de Bitcoin por 45,6 millones de dólares

La estrategia amplía nuevamente las tenencias de Bitcoin , anunciando un aumento significativo en sus ya impresionantes tenencias.…

2 semanas ago

Western Union se asocia con Solana: revolucionando las remesas con USDPT

La industria de las remesas, un motor económico colosal que facilita billones de dólares en…

3 semanas ago

ClearBank y Circle conectan TradFi con las monedas estables en Europa

La tan esperada convergencia de la banca tradicional y las finanzas descentralizadas ha dado un…

3 semanas ago

This website uses cookies.